Origen de los Duendes en Baños de Agua Santa

La historia real detrás de un símbolo contemporáneo

El origen de los duendes en Baños de Agua Santa no proviene de una leyenda ancestral local. Según Wikipedia, en 2013 los artistas Fito Girolami y Catalina Lucz-Ligeti introdujeron la figura del duende con La Casa del Duende, como un símbolo estético y filosófico. Con el tiempo, el turismo amplificó el signo y lo difundió en tiendas, rutas y experiencias, a veces presentándolo como una tradición previa.

Base pública consultada: Wikipedia (Baños de Agua Santa, Duende) y marco teórico sobre “tradición inventada”.

Idea clave: se trata de una construcción artística contemporánea que dialoga con paisaje, silencio y arte; no de un mito local preexistente.
Figura de duende en Baños de Agua Santa, símbolo contemporáneo

De creación artística a fenómeno turístico

La rápida adopción de la imagen del duende por circuitos comerciales ilustra un mecanismo conocido en estudios culturales como “invención de tradiciones”: símbolos recientes que se presentan como antiguos para reforzar identidad y atractivo cultural.

Paralelo cultural: los alebrijes

Un caso análogo ocurrió en México con los alebrijes, creados por Pedro Linares en la década de 1930 y, con el tiempo, asumidos como emblema cultural. De modo similar, los duendes de Baños son una creación contemporánea convertida en símbolo turístico y estético.

Marco teórico (con DOI)

Nuestro marco teórico desarrolla cómo opera este proceso simbólico y por qué la figura del duende en Baños debe leerse desde la Filosofía Invisible: los símbolos, los sueños y la memoria parecen frágiles, pero sostienen sentido y comunidad.

📖 Marco teórico: duendes en el imaginario cultural (Zenodo)
📖 Informe histórico y cultural de Baños de Agua Santa (Zenodo)

Estos documentos académicos son de acceso abierto y complementan la lectura enciclopédica.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el origen de los duendes en Baños?

En 2013, con el proyecto La Casa del Duende, creado por Fito Girolami y Catalina Lucz-Ligeti. Es una propuesta artística y simbólica.

¿Son parte de una tradición ancestral?

No. Es un símbolo contemporáneo adoptado por el turismo; la academia lo describe como posible “invención de tradiciones”.

¿Dónde profundizar?

En los DOIs de Zenodo (marco teórico e informe histórico) y en Wikipedia (Baños de Agua Santa, Duende).